Es un curso semipresencial, ofrecido por el Instituto Inclusivo de Negocios MINKA con el apoyo de la Organización Viva Idea. Su objetivo es fortalecer a Emprendedores para que escalen su modelo de negocios, promover el triple impacto en sus organizaciones y alinearse con los objetivos de Desarrollo Sostenible.



16 Encuentros
Duración: 7 meses - 220 horas cátedra
Capacitación | Vinculación | Mentoría
Premiación a Emprendedores Sociales y Tradicionales
"Mi experiencia
en EGME"
Características
-
Combinación de docentes, empresarios y emprendedores.
-
Docente como moderador de discusiones sobre cada proyecto.
-
La organización de clases pretende ser un espejo de la sociedad, donde se encuentran representadas todas las zonas geográficas, estratos socioeconómicos y situaciones legales (empresas formales o no formales) .
-
Experiencias y resolución de casos en vivo.
-
Aprendizaje para la acción.
Participantes
Podrán participar en este curso líderes, empresarios, emprendedores y profesionales que:
-
Tengan un emprendimiento social (con alto impacto ambiental o social) o tradicional (con impacto económico) y quieran adquirir herramientas para mejorar su modelo de negocios.
-
Tenga un emprendimiento tradicional y quiera mejorar su impacto social o ambiental.
Se busca que el participante posea:
-
Espíritu colaborativo.
-
Voluntad de asumir responsabilidad para el progreso social de la región.
-
Capacidad de convertir su plan en acción.
-
Los participantes podrán cursar en forma individual o grupal (hasta 2 personas por proyecto/empresa).
Beneficios
Organización del curso
-
Impactar positivamente en el Progreso Social de la Región.
-
Aprender herramientas empresariales eficaces en países latinoamericanos.
-
Aprender a transformar retos sociales y ambientales en oportunidades de negocio.
-
Aprender a partir de experiencias en vivo y con el apoyo de reconocidos empresarios como mentores y ejemplos de superación.
-
Mejorar la sostenibilidad del modelo de negocio.
-
Mejorar el acceso a inversionistas.
-
Poner en práctica habilidades de networking orientadas a ampliar la red de contactos.
-
Difundir su misión ante entidades nacionales e internacionales que pudiesen aportar a su crecimiento.
-
Posibilidad de acceder a diversas capacitaciones y talleres de otras entidades.
-
16 encuentros con especialistas y profesionales del emprendedurismo local, nacional y latinoamericano.
-
Programa de consultoría de Mentores (Reuniones particulares), siendo empresarios reconocidos de la región.
-
Informes personalizados.
-
Diversos espacios de presentación de proyectos.
-
Evento de exposición a posibles inversionistas y Concurso Final.
Cursar EGME conlleva la posibilidad de participar de un Concurso para Emprendedores sociales y otro para Emprendedores Tradicionales con el acceso a diversos premios, que incluyen capacitaciones nacionales e internacionales.
PROFESORES EGME


MENTORES MINKA
La mentoría es una relación estructurada y de confianza que les permitirá a los alumnos EGME reunirse con empresarios experimentados interesados que ofrecen orientación, apoyo y ánimo con el fin de desarrollar las competencias, carácter y características del alumno.
Resulta una estrategia que puede ayudar a emprendedores a alcanzar su potencial.